• +595 775 232400
  • Lunes a Viernes: 07:30 a 12:00-13:30 a 17:30
Your search results

Época de cosecha; gran oportunidad de expansión

Publicado por Paraguay Bienes Raices el 30 de octubre de 2024
0

¿Sabías que Paraguay es uno de los mayores exportadores de soja del mundo?, es el sexto productor y el cuarto exportador mundial de soja.

Es por eso que comprar inmuebles rurales es una gran inversión asegurada. Aquellos que compran tierras hoy día no tendrán rentabilidad por lo que producen sino también tendrán rentabilidad por una tierra que todavía tiene potencial de plusvalía.

¿Qué tener en cuenta para comprar en áreas rurales?

  • Investiga sobre la ubicación.
  • Averigua sobre el acceso a la propiedad, calidad del suelo, disponibilidad de agua y otros recursos necesarios para tu proyecto de producción, ya sea para cultivos como soja, arroz, maíz o para proyectos ganaderos
  • Verifica la veracidad de las documentaciones.
  • Asegúrate que los linderos tengan las medidas estipuladas en la escrituración tomate el tiempo de recorrer la propiedad en cuestión, así evitaras encontrarte con cualquier tipo de sorpresas al final el proceso de compra.
  • Establece un presupuesto realista que incluya los costos de compra, impuestos, honorarios legales.
  • Asegúrate de contar con un contrato claro y bien redactado que incluya cláusulas de protección.
  • Busca un asesor comercial que este enfocado al rubro inmobiliario, su experiencia y recomendaciones te ayudaran a hacer este proceso más llevadero.

¿Por qué asumir el riesgo?

Como sabemos, todo tipo de inversión tiene sus riesgos y recompensas, partiendo de esto, el sector agropecuario ofrece rentas superiores a las inversiones tradicionales; y como motor económico, se trata de un sector esencial; recordemos que, durante los días más difíciles de la pandemia, el agro fue una de las actividades que no se detuvo.

Además, son negocios pujantes, con demanda creciente y sostenidos por mercados internacionales.

El campo permite diversificar la producción desde diferentes puntos ya sea desde la parte agrícola, ganadera o forestal. Aunque pueda parecer que en la agricultura las cosas se siguen haciendo igual que siempre, los grandes ejemplos de negocios agrícolas rentables nos demuestran que se puede obtener mucha más rentabilidad en este sector, si se apuesta por el uso de nuevas tecnologías que mejoren la productividad.

La rentabilidad de los campos productivos, no es suficiente con la compra de terrenos, también se requiere invertir en la producción.

Autor: Mirta Guerreros.

Comparar Listado